El deportivo i8 podrá alcanzar los 250 km/h con un consumo medio de combustible de sólo 2,7 l/100 km/h.
Casi a la vez que el urbano eléctrico i3 se lanzará el deportivo híbrido i8. Este espectacular automóvil podría marcar un hito en la historia si ninguna otra marca se le adelanta. Tiene una bella carrocería construida a base de materiales ligeros y con unas puertas que se abren hacia arriba, y destaca por su considerable largura y anchura combinada con una contenida altura: 4,63 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,26 metros de alto. El habitáculo se configura como 2+2 plazas, y el maletero tiene una capacidad de unos 150 litros.
El i8 es como un coche de tracción 4x4, ya que posee un motor eléctrico que envía la fuerza al eje delantero y un motor decombustión que transmite la potencia a las ruedas traseras. La unidad eléctrica es similar a la del urbano i3, aunque con diferente puesta a punto, mientras que la mecánica convencional es de tres cilindros con 1,5 litros de cilindrada y turbo. La potencia combinada de ambas fuentes de energía es de 260 cv, por lo que unido a su contenido peso (1.480 kilos), el BMW i8 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. En ciclo medio el consumo y las emisiones del i8 son de 2,7 l/100 km y 66 g/km; eso si no va en modo totalmente eléctrico (en este caso ni gasta ni contamina nada), algo que puede hacer durante 35 kilómetros sin recargar.
0 comentarios:
Publicar un comentario