lunes, 22 de agosto de 2011

Los jugadores se 'plantan' y también puede haber huelga en Italia

Tal y como ha ocurrido en España, en Italia también peligra el comienzo de la Liga local, la Serie A, en este caso debido a una serie de condiciones que piden los futbolistas antes de que empiece a rodar el balón.

Concretamente, lo que ocurre en Italia es esto. Representantes de los jugadores de los veinte equipos de la Serie A se han reunido esta mañana en Milán, y han determinado que, "si no se firma el convenio, no habrá fútbol ni el sábado ni el domingo". Así lo ha manifestado Damiano Tommasi, ex jugador de la Roma y del Levante, y presidente del sindicato.

El comienzo de la Serie A, pactado en principio para este próximo fin de semana, corre por tanto serio riesgo, ya que no sólo se discute acerca del convenio, sino que no hay acuerdo con la directiva de la LegaCalcio en otros factores que los jugadores consideran importantes.

Por ejemplo, el denominado "impuesto de la solidaridad", que gravará a las rentas superiores a los 90.000 euros anuales. Aún no se ha establecido si ello deben pagarlo los clubes o los futbolistas.

"Como contribuyentes comunes, los jugadores pagarán el tributo de la solidaridad. Se ha montado un escándalo instrumental con esto por parte de la Liga cuando yo nunca he oído a ningún jugador decir que no desea pagar esta contribución. Nosotros, los jugadores, siempre hemos pagado los impuestos en el tiempo y en la forma prescritos por la ley", avisó Tomassi.

El convenio colectivo permitía, hasta ahora, que en la mayoría de los casos los acuerdos firmados con los jugadores estipulasen las cifras netas de retribución de los futbolistas, dejando a cargo de los clubes el pago de los impuestos.

Los clubes han pedido que eso se elimine, con lo cual, si la presión fiscal del país cambiase, como es el caso, serían los jugadores quienes deberían asumir el coste.

En cuanto a la medida de fuerza, Tommasi dijo que, "después de un año de negociaciones", la postura de los jugadores "no puede ser considerada una amenaza".
Se espera, asímismo, que actúe como mediador Giancarlo Abete, presidente de la Federación Italiana de Fútbol, organismo que hasta el momento se ha mantenido al margen dejando la negociación única y exclusivamente en manos de los jugadores y de la LegaCalcio.

0 comentarios:

Publicar un comentario