Mide 4,80 metros de largo, una cota bastante habitual, incluso nada exagerada para un monovolumen grande. Pero sus 2,08 metros de ancho y 2,05 metros de alto le confieren unas proporciones bastante singulares, pues no existen vehículos de este tipo tan anchos y altos. Ahora bien, para original, su sistema de puertas, ya que cuenta con sólo dos, una para el conductor que se abre hacia delante y hacia arriba, y otra de enormes dimensiones en el lateral derecho que da acceso a todas las plazas y se abre hacia arriba (salvo una parte inferior que se abre hacia abajo para facilitar el acceso).
El habitáculo presenta un despliegue de soluciones modulares. Está configurado para 9 plazas, a razón de tres filas de tres plazas cada una. Pero el sentido de orientación de estas puede variar, y las dos traseras unidas pueden formar una cómoda cama. Se trata de un monovolumen que es casi una autocaravana, o más bien un vehículo tipo VW T5 California, aunque, como se puede ver, muchísimo más revolucionario. Otra particularidad es el aislamiento del puesto de conducción, que además del asiento tiene algo parecido a una mampara para separar el asiento del conductor del resto del espacio interior.
Mecánicamente Citroen recurre al sistema híbrido diésel (Hybrid4) que PSA está lanzando para varios de sus modelos, como recientemente informábamos en el Peugeot 508 RXH. En este caso el motor diésel envía la potencia a las ruedas delanteras, mientras que la unidad eléctrica sirve para mover las ruedas traseras. El equipo de neumáticos cuenta con unas sobredimensionadas llantas de 22 pulgadas, mientras que para la amortiguación se ha pensado en un conocido sistema de suspensión neumática hidractiva que mantiene la altura constante
0 comentarios:
Publicar un comentario