La nueva versión ofrece un mayor nivel de personalización, widgets con la posibilidad de dimensionarlos y aplicaciones que utilizan todos los beneficios del chip NFC o conocido como Near Field Communication. Algunas de las grandes mudanzas encontradas en el sistema operativo Symbian Belle coinciden con los rumores vistos principalmente en su semejanza con la interfaz de MeeGo sistema también utilizado en teléfonos de Nokia. En esta actualización el usuario tendrá hasta seis pantallas para organizar sus aplicaciones y widgets. La barra de status del sistema también fue mejorada con un mecanismo denominado pull down que exhibe las llamadas perdidas, mensajes recibidos y atajos de configuraciones de forma simple así como el nombre lo requiere solo debemos “tirar” desde el tope de la pantalla hacia abajo con nuestro dedo.
La navegación e la barra de opciones de la parte inferior de la pantalla también ganaron una visual más moderna similar a como ya fue visto por primera vez en el Nokia N9. Otras novedad del Symbian Belle son las llamadas perdidas, los mensajes y otras notificaciones en la propia pantalla de bloqueo algo ya presente en los sistemas operativos móviles tanto de Apple como de Google. Además de esto los nuevos widgets son redimensionables y pueden ser organizados al punto de crear un conjunto de pantallas totalmente personalizado. También tenemos una nueva categoría de widgets denominada Toggle que permite la ejecución de tareas rápidas como por ejemplo conectar o desconectar funciones como el Bluetooth y el WiFi. Y por fin y para la alegría de todos el sistema de multitarea visual del sistema tendrá un movimientos más suave para acceder a las aplicaciones abiertas. Así vamos a poder visualizar todo lo que está siendo ejecutado en nuestro smartphone de forma mucho más rápida y practica siendo muy similar nuevamente al nuevo Nokia N9 con el sistema operativo MeeGo.
0 comentarios:
Publicar un comentario