jueves, 25 de agosto de 2011

Porsche 911: El 3 de diciembre desde 99.418 €



En un primer vistazo la nueva generación del Porsche 911 engaña, pues parece que sea tan sólo un restyling respecto al modelo actual. Sin embargo, observándolo al detalle y conociendo su arquitectura y su técnica, veremos como el 911 que se pondrá a la venta el próximo 3 de diciembre será un coche totalmente nuevo. Inicialmente se venderá con carrocería cerrada de coupe y en dos versiones: Carrera (99.393 €) y Carrera S (115.456 €). El primer cambio manual de siete velocidades del mundo, un chasis más largo y rígido, un peso menor, un puesto de conducción más parecido al de un coche de competición, motores que corren más y gastan menos, mejores tiempos en circuito… El Porsche 911 no parecerá revolucionario a simple vista –debido a lo continuista de su diseño- pero en realidad es una máquina de precisión profundamente renovada y muy mejorada.

Por fuera, unos leds para la iluminación diurna distintos, unos retrovisores rediseñados y reubicados o, sobre todo, una zaga mucho más afilada son sus principales cambios. En el interior las modificaciones se perciben de forma más rápida, con la instrumentación mucho más orientada hacia el conductor y con una consola central más elevada que recuerda a la del Panamera. De esta forma la palanca de cambios queda más elevada y la distribución de los mandos se asemeja más a la que se tiene al volante de un coche de competición. El cuadro de mandos contiene cinco esferas, cuatro analógicas y una digital de información múltiple, siendo la central la que domina el cuadro por su tamaño y color blanco. Es, lógicamente, la del cuentavueltas.

Lo más destacable es la nueva carrocería de materiales más ligeros, un aspecto que resulta determinante para que el nuevo modelo pese 45 kilos menos que su predecesor. El chasis es ahora 10 cm más largo y la vía delantera se ha ensanchado ligeramente. En conjunto el nuevo 911 resulta más rígido y más ligero, por lo que mejora la dinámica de conducción.

Como gran novedad, destaca la primera caja de cambios manual de siete velocidades que existe en el mundo. No obstante, la opcional PDK de doble embrague seguirá teniendo un gran protagonismo, y combinada con el sistema Launch Control consigue las mejores prestaciones. El 911 Carrera ha disminuido su cilindrada y ha aumentado su potencia, lo que le beneficia tanto en prestaciones como en consumo y emisiones. Asociado al cambio PDK logra por primera vez en un deportivo de Porsche rebajar la barrera de los 200 g/km de CO2, para situarlos en 194 g/km. Este dato propicia en España una curiosa consecuencia (por los diferentes tramos impositivos del impuesto de matriculación), y es que el PDK en el Carrera sale casi gratis, pues sólo cuesta 25 euros más: 99.418 €. Con este tipo de cambio el nuevo modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, mientras que de media sólo necesita 8,2 l/100 km (tres décimas menos y 1,6 l/100 km menos que su predecesor 3.6 de 345 cv).

Por lo que se refiere al Carrera S, el incremento de potencia es más notable, mientras que su cilindrada sigue siendo de 3,8 litros. Pasa de 385 a 400 cv, lo que le permite bajar cuatro décimas el registro de aceleración de 0 a 100 km/h, hasta los 4,1 segundos. Por el contrario, su consumo es ahora menor, pues necesita litro y medio menos: 8,7 l/100 km de media. Homologar estas cifras de consumos tan bajas para un deportivo tan potente ha sido posible, en buena medida, gracias a los sistemas de arranque y parada Start&Stop y de recuperación de energía. Finalmente, a nivel de chasis podemos observar cambios en el eje trasero –de nueva realización- y en la nueva dirección electromecánica; además de los extras tipo PDCC (sistema activo que regula el balanceo). Así las cosas, el nuevo 911 es más estable en curva y consigue mejores tiempos en circuito.

0 comentarios:

Publicar un comentario